INICIO
ACTIVIDADES
FORO
EQUIPO
RUTAS
QUIÉNES SOMOS
CONTACTAR

 

PUENTE DE SAN JOSÉ

POR LOS ALREDEDORES DEL ALTO CAMPOO Y VALLE DEL SAJA

Galería de fotos día 21

Fotos día 20

Fotos día 19

 

Grupo

Descripción de las rutas:

Para esta salida de San José nos juntamos un magnífico grupo en el que predominó el buen humor durante las tres jornadas. Tuvimos la oportunidad de descubrir paisajes desconocidos para la mayoría de nosotros y compartir buenos ratos con los amigos de la zona. Hemos prometido volver porque nos han quedado muchas rutas pendientes y queremos disfrutar de los colores de otras estaciones en los preciosos bosques de hayas de la zona.

El día 19 hicimos una primera ruta bajando desde el Puerto de Carrales hasta Torres de Abajo, y subiendo después a Cielma, y a Tureña.

Iglesia de Las Rozas

Tuvimos oportunidad de contemplar lo que algunos llaman la Quijada del Diablo. El día con algo de lluvia y viento no nos impidió disfrutar del paisaje y de un par de fantásticos hornazos de la panadería local acompañados por el inagotable vino de la bota de Sergi.

En el camino pudimos disfrutar del bosque de hayas con formas fantásticas cubiertos de musgo, y pasear por la alfombra de hojas que nos ha dejado el invierno.

Por la tarde, después de la ducha y el descanso de rigor, hicimos una ruta turística para conocer la zona. Pudimos ver la iglesia que se ha salvado milagrosamente de las aguas del Pantano del Ebro, como nuestra pequeña Saint Michelle, así como la torre de la iglesia de Las Rozas sepultada en su mayor parte por el agua.

También nos acercamos al inicio de la presa y a visitar la curiosa Necrópolis de Santa Gadea de Alfoz, terminando el día con una ruta de vinos en Arija.

El día 20 nos acercamos al Puerto de la Palombera, dejamos un coche en Barcena Mayor, y subimos en los otros vehículos hasta Los Tojos, para bajar andando hasta Bárcena por un precioso sendero, cruzando riachuelos y viendo cascadas de agua fruto de las abundantes lluvias de este invierno. A pesar de las previsiones el tiempo fue excelente este día también para disfrutar del campo.

Puente

Al finalizar la ruta pudimos degustar el famoso cocido montañés, que antiguamente se llamaba olla podrida, contundente y delicioso como nos habían prometido.

Después hicimos una visita turística al pueblo y en el camino de vuelta pudimos contemplar la cascada del Rio Saja.

El día 21 fuimos a visitar el pueblo de Puentedey, famoso por su puente natural horadado por el Nela entre muchos otros tesoros naturales, su iglesia y su palacio con restos románicos, y después hicimos una bonita ruta por el hayedo hasta la cascada de las Pisas en Soncillo, para terminar visitando el pueblo de Orvaneja del Castillo, con su famosa cascada de agua, sus almenas de piedra en las que se pueden ver dos camellos muy cariñosos entre otras formas curiosas.

Puente Natural

Casualmente coincidimos también con una caravana de coches antiguos y terminamos degustando unas estupendas migas de la zona, buen cordero y otras viandas caseras que nos dejaron de muy buen humor para la vuelta a casa.

El viaje en conjunto fué magnífico, lo que tenemos que agradecer tanto a nuestro guía como a sus buenos amigos de la zona que nos acogieron con el cariño que ya es habitual.

Las fotos que pudimos hacer y que os animamos a ver, serán un buen recuerdo para todo el grupo.

Cascada de las Pisas

Orvaneja

Para participar en nuestras rutas y otras actividades Registrate en la Red de Senderismo Nuestras Caminatas. Te enviaremos gratuitamente información y podrás conocer a otros senderistas que ya están en la red.